viernes, 14 de marzo de 2025

ALBÓNDIGAS MEXICANAS

 


Ingredientes:

- una cucharada de arroz 

- 350 gramos de carne picada

- un huevo batido 

- un diente de ajo picado 

- media cebolla picada 

- media cucharadita de pimienta 

- una cucharadita de chile fresco 

- para rematar, tomate fresco en trozos o frito


Hervir el arroz. Una vez escurrido mezclar con el resto de los ingredientes y reducir a una pasta. Dar forma a las albóndigas con las manos. Una vez formadas, echarlas en agua hirviendo o en caldo. Tapar la olla y dejar cocer hasta que las albóndigas están hechas. Adornar finalmente con tomate picado o con tomate frito. 

jueves, 6 de marzo de 2025

MOQUECA DE CAMARÃO

 


Ingredientes:

- arroz blanco hervido 

- 700 g de gambas o langostinos frescos 

- dos cucharadas de aceite

- 225 g de chorizo a rodajas 

- una cebolla grande picada 

- dos dientes de ajo pelados y picados 

- un pimiento rojo picado 

- un chile rojo 

- salsa de tomate 

- 150 ml de leche de coco (si se tiene a mano)

- sal 

- pimentón 


Freír las gambas o langostinos y reservar.

En este aceite se fríen las rodajas de chorizo hasta que dejen ir la grasilla. Se retiran y se reservan. En este aceite sofreír la cebolla, los ajos, el pimiento y el chile. Añadir la salsa de tomate y la leche de coco (opcional) y el chorizo frito y cocer a fuego lento 10 minutos hasta que la salsa se espese. Poner el arroz blanco en el plato y colocar sobre él esta salsa y las gambas. Se remata añadiendo una pizca de pimentón.

martes, 11 de febrero de 2025

PASTEL SIN HORNO




Pues puede suceder que uno no disponga de horno. ¿Nos vamos a quedar sin pastelito? Va a ser que no. 

Ingredientes:

- 4 huevos 

- 150 gramos de azúcar + 2 cucharadas

- un yogur 

- un sobre de levadura Royal

- 250 gramos de harina 

- la fruta que se quiera (plátanos, piña, manzana...)

- 50 gramos de mantequilla 


En la cacerola se coloca el trozo de mantequilla y las dos cucharadas de azúcar: se deja a fuego lento para que se deshagan. Se corta la fruta y se pone sobre la mantequilla y el azúcar. Mover la cacerola para que se acomode la fruta y continuar cocinando a fuego lento. Aparte se hace un bizcocho: la masa consta de cuatro huevos que se mezclan con los 150 gramos de azúcar: se bate para que se esponje. Se añade luego el yogur, la levadura y la harina. Una vez bien mezclada esta masa se echa en la cacerola y se cuece a fuego bajísimo tapada de 35 a 40 minutos. Desmoldar y dejar la parte de la fruta caramelizada arriba.

lunes, 10 de febrero de 2025

PESTIÑOS

 



Ingredientes: 

- una taza de azúcar 

- la piel de un limón 

- aceite 

- matalahuga (yo he usado semillas de hinojo)

- comino

- un vasito de vino blanco

- un vasito de anís 

- la harina que admita la mezcla hasta que se haga una masa compacta

- canela 


Se fríe la piel del limón en aceite a fuego lento. En unos minutos, se aparta la sartén del fuego y se deja enfriar, añadiendo luego la matalahuga. Remover unos minutos, agregar el comino y colar: queda un aceite aromatizado.

Mezclar el aceite aromatizado, el vino, el anís, el azúcar y la harina que admita la masa. 

Pellizcar trocitos de la masa y hacer pequeñas bolas que aplastaremos con el corrón. Le daremos una graciosa forma enrollándola alrededor del dedo índice: ya está formado el pestiño, que freiremos en aceite bien caliente.

Se espolvorearán con canela, azúcar o se enmelarán sumergiéndolos en una mezcla de miel y agua.

jueves, 30 de enero de 2025

TALLARINES DE CALABACÍN

 


Ingredientes:

- un calabacín mediano 

- una lata de atún en aceite 

- una cebolla picada

- tomate frito 

- queso rallado 

Cortar el calabacín en láminas finas. Hervir las láminas hasta que se ablanden. Cortarlas a tiras. Sofreír la cebolla.

Preparar una mezcla con el atún, la cebolla sofrita y el tomate frito y cubrir los tallarines. Rematar con queso rallado.

lunes, 27 de enero de 2025

BUDÍN DE ZAPATILLOS

 



Una deliciosa receta de Uruguay.

Ingredientes:

- cuatro calabacines medianos

- aceite o mantequilla para freír

- una cebolla grande

- dos huevos 

- 300 ml de leche entera

- dos cucharadas de queso parmesano rallado

- 6 rebanadas de pan blanco sin la corteza 

- cuatro cucharadas de queso rallado para gratinar

Picar los calabacines muy finitos. En una sartén freír la cebolla finamente picada, añadir los calabacines y cocinar hasta que el calabacín se vuelva tierno. Aparte, mezclar los huevos con la leche y el queso parmesano y salpimentar. Poner una rebanada de pan en el fondo de una cazuelita engrasada y cubrir el pan con el calabacín y la cebolla cocinados, y luego volver a poner otra rebanada de pan. Verter la mezcla de huevos y leche y sobre la superficie esparcir el queso rallado para gratinar. Hornear hasta que el budín esté dorado.

lunes, 16 de diciembre de 2024

BUÑUELOS DE ESPINACAS



 Ingredientes:

-un buen manojo de espinacas 

-pasas

-un diente de ajo picado

-200 gramos de harina

-75 gramos de mantequilla

-200 ml de agua 

-una pizca de sal y pimienta

-dos o tres huevos

-aceite para freír 


En una sartén freir las espinacas cortadas finas junto con el ajo picado y las pasas. Salpimentar al gusto. Reservar.

La masa de los buñuelos la hacemos poniendo en un cazo el agua y la mantequilla, dejando que ésta se funda. Añadimos la harina y removemos hasta que la masa sea uniforme. Apartamos del fuego y añadimos los huevos uno a uno, incorporando bien a la masa. Finalmente agregamos las espinacas fritas y removemos bien.

En aceite abundante freiremos bolitas no demasiado grandes.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

FRIJOLES CON MORCILLA


 Antes de la llegada de los españoles, en México no se conocían los cerdos, las vacas ni los pollos, pero después la cocina mexicana incorporó estos elementos y salieron platos tan deliciosos como los frijoles con morcilla. A saber:

  • 450 gramos de judías blancas cocidas 
  • dos cebollas picadas
  • dos chiles secos sin semillas y troceados
  • un trozo pequeño de canela en rama
  • dos o tres dientes de ajo picados
  • una cucharada de orégano 
  • dos zanahorias raspadas y troceadas
  • una cucharadita de sal 
  • 225 g de morcilla
  • un chorro de aceite de oliva
  • tres cucharadas de cilantro o perejil picado 

En una sartén con aceite sofreír la cebolla y el ajo, el chile, la canela, el orégano, la zanahoria y las morcillas. Cuando esté todo doradito, incorporar las judías escurridas y el perejil y remover para que se doren también las judías y se mezclen bien todos los ingredientes. Antes de servir, retirar la rama de canela.

martes, 10 de diciembre de 2024

HUEVOS RANCHEROS

 


El desayuno de todo México, traído a nuestra mesa:

  • Cuatro cucharadas de aceite 
  • cuatro tortitas 
  • ocho huevos (dos por comensal)

Para la salsa: 

  • media cebolla picada 
  • un diente de ajo picado 
  • un chile picante cortado a trozos
  • 450 g de salsa de tomate
  • sal

Freír los huevos y ponerlos sobre las tortitas. Sofreír la cebolla y el ajo, agregar el chile, incorporar el tomate y dejar reducir la salsa unos minutos. Rectificar de sal. Repartir la salsa sobre los huevos. Puede adornarse con queso rallado por encima. Dicen que es plato ideal para curar resacas.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

CERDO A LA CERVEZA

 


Esta receta es de Eslovaquia.

 Ingredientes:

  • Cuatro costillas grandes de cerdo
  • mantequilla 
  • dos cebollas medianas 
  • un diente de ajo
  • harina 
  • pan rallado
  • una taza de caldo 
  • una taza de cerveza 
  • dos hojas de laurel 
  • comino en polvo 
  • pimienta y sal

En una sartén con mantequilla se pone un grano de ajo sin pelar previamente pinchado con un tenedor. Se fríen a fuego vivo las costillas durante 5 minutos y se reservan. Añadir una cucharada de harina a la mantequilla, mezclar bien e incorporar la cebolla picada fina mientras se dora. Pasar las costillas por el pan rallado y después colocarlas sobre la cebolla. Añadir a la sartén el caldo, la cerveza, las dos hojas de laurel y salpimentar al gusto. Tapar, bajar el fuego y cocer durante 20 minutos. Antes de servir, con el fuego ya apagado, añadir el comino.

lunes, 25 de noviembre de 2024

FLAN DE GELATINA Y CACAO

 


Con sólo tres ingredientes tenemos este flan tan bueno. Para dos flanes:

- 3 hojas de gelatina 

- 300 ml de leche

- cacao al gusto

Se ponen en remojo las hojas de gelatina. 

Se calienta la leche, se disuelve el cacao en ella. Se escurren las hojas de gelatina y se añaden, removiendo. Se coloca el líquido en el molde que se quiera y se deja enfriar, metiendo en la nevera para que cuajen a la perfección.

martes, 19 de noviembre de 2024

CHOP SUEY DE POLLO



 Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo cortadas en tiras largas
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla grande, cortada en juliana
  • 2 zanahorias, cortadas en tiras delgadas
  • 2 pimientos cortados en tiras
  • 1 taza de champiñones laminados
  • Un puñado de almendras escaldadas para quitarles la piel marrón 
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/4 taza de salsa de soja
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de harina disuelta en 1/4 taza de agua
  • Sal y pimienta


En una sartén grande calentar el aceite a fuego vivo. Saltear el pollo hasta que esté hecho. Apartar y reservar.

En la misma sartén, y añadiendo más aceite si es necesario, saltear la cebolla, las zanahorias, los pimientos, los champiñones, las almendras y el ajo hasta que estén tiernos pero aún crujientes.

Incorporar el pollo reservado a la sartén y mezclar todo.

En un tazón pequeño, mezclar la salsa de soja, el azúcar, la harina disuelta, y sal y pimienta al gusto.

Verter la salsa en la sartén. Cocinar y remover unos minutos hasta que la salsa espese.